CEMCA al día
[6 septiembre] Resultados de los diagnósticos de conservación de las pinturas de Naj Tunich
Los estudios de conservación llevados a cabo por el autor se apoyan en 3 visitas que tomaron lugar en 2008, 2010 y 2013. Estos trabajos, además de identificar los agentes de deterioro de... Leer más
[7 julio] Presentación del libro « Ecoturismo comunitario del Sureste de México »
Ecoturismo comunitario en el Sureste de México busca promover viajes a lugares que responden a ciertos criterios de gestión sustentable en términos sociales. ambientales y económicos. Las iniciativas que se incluyen en este... Leer más
Programa Libertad 2023
Se ofrecen dos becas a estudiantes de nacionalidad nicaragüense refugiados en Costa Rica por límites a la libertad académica en su país de origen y con el propósito de apoyar sus estudios de... Leer más
[11 julio] La iniciativa Naj Tunich, sus objetivos y desarrollo
La Iniciativa Naj Tunich fue creada en 2017 con el fin de conservar los bienes patrimoniales que conforman el Parque Arqueológico Naj Tunich, bajo un enfoque de gestión integral en el marco de... Leer más
[13 junio] El descubrimiento de Naj Tunich: significado y contribución para los estudios Mayas
En el marco del Ciclo internacional de conferencias virtuales, el Dr. Alejandro Sheseña (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas) presenta: "La cueva de Naj Tunich, significado y contribución para los estudios Mayas" Leer más
[12 junio] El siglo XVI en el cruce de la historia y de la arqueología: factos y fuentes
Las jornadas de estudio proponen un espacio de discusión que reúna voces de distintas disciplinas que investigan en torno a los acontecimientos ocurridos durante el siglo XVI, el objetivo central es discutir las... Leer más
Conservación de las manifestaciones rupestres de Naj Tunich y la experiencia en la gestión del patrimonio francés, español y guatemalteco
En el año 2017 se creó la Iniciativa Naj Tunich con el objetivo de conservar los bienes patrimoniales que conforman el Parque Arqueológico Naj Tunich, bajo una visión de gestión integrada en el... Leer más
[31 mayo] Seminario doctoral
La primer ponencia propone presentar los diversos aspectos de la llegada de las plantas europeas en las Antillas y la Nueva España en el siglo XVI. La segunda, se centra en lo que... Leer más