[12 junio] El siglo XVI en el cruce de la historia y de la arqueología: factos y fuentes

publicado en: Eventos, Eventos en México | 0

Las jornadas de estudio proponen un espacio de discusión que reúna voces de distintas disciplinas que investigan en torno a los acontecimientos ocurridos durante el siglo XVI, el objetivo central es discutir las fuentes históricas a la luz de otras fuentes de datos obtenidos.

[31 mayo] Seminario doctoral

La primer ponencia propone presentar los diversos aspectos de la llegada de las plantas europeas en las Antillas y la Nueva España en el siglo XVI. La segunda, se centra en lo que compromete el concepto de identidad cultural en el giro decolonial, así como en las acusaciones de esencialismo que se formulan en Francia y México

[19-20 mayo] VIOLENCIA(S) Y TRABAJO DE CAMPO EN MÉXICO

publicado en: Eventos, Eventos en México | 2

¿Es posible hacer trabajo de campo en México hoy en día? O dicho directamente, ¿es posible, a pesar de ser demasiado peligroso, arriesgado o comprometedor? La pregunta puede parecer incongruente para los investigadores mexicanos que nunca han dejado de trabajar en las comunidades o para los investigadores extranjeros que llevan mucho tiempo activos en el país, sin embargo, esta es una pregunta recurrente para los jóvenes e investigadores sénior antes de su partida a campo.

[10 mayo] Una antropología política del cotidiano en Badiraguato (Sinaloa)

¿Cómo restituir, desde la antropología política, la experiencia cotidiana de la violencia, los significados que se otorgan a los actos violentos y las relaciones ambivalentes de depredación y protección en las que se inscriben las prácticas violentas?

[26 abril] Ser escritor en México hoy

publicado en: Eventos, Eventos en México, Otros | 1

En esta mesa redonda co-organizada por el CEMCA y el IFAL, en Casa de Francia, invitamos a autores y autoras a pensar acerca de lo que significa su gesto creativo en el mundo actual, nos ayudarán a percibir el carácter particular de su oficio y a entender mejor lo que escribir en el México actual significa e implica.

[26 abril] La guerre par le droit: quand les mouvements armés gouvernent

Les guerres civiles ne sont pas des situations de non-droit mais de compétition entre systèmes juridiques. Comment mobiliser, à partir du cas afghan, les approches sociologiques du droit et de l’État pour penser l’établissement de tribunaux par un mouvement armé ?

[15 marzo] Entre fragmentación y negociación: prácticas del caminar y representaciones de la proximidad en la periferia popular de la zona metropolitana de México.

Este libro muestra la resistencia de los llamados pueblos ancestrales del sur de México frente a las diversas dominaciones que han soportado, desde la colonización europea hasta la corrosión de la modernidad capitalista.

[15 marzo] Presentación del libro: «Odeurs de la terre. Résister avec la milpa» de Isabel Cruz Hernandez.

Este libro muestra la resistencia de los llamados pueblos ancestrales del sur de México frente a las diversas dominaciones que han soportado, desde la colonización europea hasta la corrosión de la modernidad capitalista.

[9 febrero] Entre espacio público y paisaje público

En Oaxaca de Juárez, el mantenimiento del centro histórico Patrimonio de la Humanidad se materializa en una serie de prácticas institucionales rodeadas de un marco normativo (derecho penal y legislación patrimonial): refacción de fachadas de edificios privados