JJA 2022
La 13ª edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre los conceptos de márgenes, marginalidad y marginación, y sobre la manera en que estos
Eventos relacionados con las Jornadas de Jóvenes Americanistas
La 13ª edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre los conceptos de márgenes, marginalidad y marginación, y sobre la manera en que estos
Circulaciones de saberes y relaciones de poder en América Latina, de la época prehispánica a nuestros días Desde su creación en 2008, las Jornadas de Jóvenes Americanistas (JJA) tienen un doble objetivo: contribuir a poner en relación a jóvenes investigadoras/es … Continuar
Para su 11a. edición, que tendrá lugar en la Ciudad de México (18-20 de junio) y en Madrid (18-19 de junio), los organizadores de las JJA proponen una convocatoria centrada en las “Circulaciones de saberes y relaciones de poder (de la época prehispánica a nuestros días)”. En la Ciudad de México, las Jornadas se desarrollarán en el marco de un taller y vendrán precedidas de un coloquio internacional titulado “Agarrar el siglo XX por el cuello. Mitologías europeas y estados del mundo: un balance”, del 15 al 17 de junio.
La novena edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) es una iniciativa de los estudiantes de doctorado de varias instituciones académicas europeas y latinoamericanas: el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA, México), el Instituto Francés de Estudios … Continuar
La novena edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) es una iniciativa de los doctorandos y jóvenes doctores de varias instituciones académicas europeas y latinoamericanas: el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA, México), el Instituto Francés de … Continuar