60 ANIVERSARIO | Programa
Programa de las jornadas de estudio por el 60 aniversario del CEMCA
Programa de las jornadas de estudio por el 60 aniversario del CEMCA
Programa de actividades de las Jornadas de Jóvenes Americanistas a celebrarse los dias 6, 7 y 8 de julio del 2022 en el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos
El CEMCA participa como institución corresponsable en el proyecto Pronaces/Agua nº318971 titulado “Fortalecimiento y articulación de sujetos colectivos para la defensa y gestión del agua en el territorio” coordinado por la Universidad Autónoma de Guerrero. La participación del CEMCA dentro … Continuar
Affronter l’étape de la vieillesse sans sécurité sociale contributive dans la métropole de Mexico
Un regard sur la situation actuelle face au défi du vieillissement de la population
El Códice Azcatitlan, contiene un compendio de historias, símbolos y travesías para la cosmovisión y el imaginario colectivo del mexicano. Sus formas, colores, texturas e historias, se entrelazan en la construcción de un relato
Après un premier colloque réuni à Mexico au Museo Nacional de las Culturas en février 2020, consacré aux objets votifs dans leur plus grande diversité et depuis leur conception jusqu’à leur patrimonialisation, le
Jesús Ramos es un artista mexicano oriundo de la Sierra Norte de Puebla. El artista zacapoaxteco, centra su producción artística tanto en soportes tradicionales, como en el arte digital. El Capitán Copete -como se hace llamar- realiza
A principios de marzo de 2020, la pandemia de SARS-CoV-2 se extendió por todo América Central. Desde el primer caso declarado en Costa Rica, el 6 de marzo, hasta la prolongada denegación del régimen de Ortega, las respuestas de los gobiernos centroamericanos han puesto una vez más de relieve la fragmentación de lo que a veces se ha denominado «los Balcanes caribeños».
No hace falta mencionar que la tradición tlachiquera en México es ancestral, pero sí es necesario hacer énfasis en la trascendencia de los doce pueblos de Milpa Alta para conformar esta realidad. Su importancia prehispánica y virreinal la posicionaron
Añoranzas garífunas El mundo garífuna es a la vez rico en sabores terrestres y manifestaciones espirituales. Y a pesar de la discriminación, migración, interacción y reasentamiento que ha sufrido a lo largo de los años, es sorprendente ver, hoy en … Continuar