Conservación de las manifestaciones rupestres de Naj Tunich y la experiencia en la gestión del patrimonio francés, español y guatemalteco

publicado en: Eventos, Eventos en América Central | 0

En el año 2017 se creó la Iniciativa Naj Tunich con el objetivo de conservar los bienes patrimoniales que conforman el Parque Arqueológico Naj Tunich, bajo una visión de gestión integrada en el marco de los procesos de desarrollo territorial, con mayor enfoque en la preservación de las manifestaciones rupestres que se encuentran en la cueva, las que corresponden al período clásico de la antigua cultura Maya. Se considera que estas fueron elaboradas en el siglo VII dC.

[10 octubre] Coloquio Internacional de Arte Rupestre

  La arqueóloga Brigitte Faugère, CEMCA – Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, participa impartiendo la conferencia magistral titulada “Estudiar el arte rupestre: un desafío premiado” en el 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗾𝘂𝗶𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝘁𝗲 𝗥𝘂𝗽𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲 𝗤𝘂𝗲𝗿é𝘁𝗮𝗿𝗼 2019, organizado en el marco del 80 … Continuar