[13 y 14 octubre] Coloquio «Las huellas de la violencia»
Programa de actividades del coloquio «Las huellas de la violencia: memoria, cuerpo y justicia »
Programa de actividades del coloquio «Las huellas de la violencia: memoria, cuerpo y justicia »
Según Gilles Bataillon, las formas y predicciones propuestas hace cuarenta años convienen ser analizadas para comprender la situación mundial actual.
Programa de las jornadas de estudio por el 60 aniversario del CEMCA
La 13ª edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre los conceptos de márgenes, marginalidad y marginación, y sobre la manera en que estos son
Programa de actividades de las Jornadas de Jóvenes Americanistas a celebrarse los dias 6, 7 y 8 de julio del 2022 en el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos
Circulaciones de saberes y relaciones de poder en América Latina, de la época prehispánica a nuestros días Desde su creación en 2008, las Jornadas de Jóvenes Americanistas (JJA) tienen un doble objetivo: contribuir a poner en relación a jóvenes investigadoras/es … Continuar
El objetivo de este coloquio es ofrecer, con ocasión del Día Mundial del Agua, un panorama de los retos que enfrentamos en materia hídrica en la región morelense, así como de las iniciativas desarrolladas por la academia, el gobierno y la sociedad civil, cuestionando en qué medida estos proyectos están construyendo una gestión del agua como bien común.
El objetivo de este taller de doctorado será presentar los avances de la tesis en antropología titulada «Las zonas de espera de migrantes centroamericanos en México, ¿lugares de ociosidad o espacios de sociabilidad y aprendizaje?».
¿En qué medida la estructura social y política de San Juan Cancuc se adapta para asegurarse del regreso de mujeres que ya no encuentran su sitio en la configuración actual?
La comunidad de Cherán, es un pueblo de Michoacán, cuyas costumbres festivas juegan un rol fundamental en la organización social, política y económica. Apoyándose en un estudio de campo, esta exposición intentará ilustrar como dichas costumbres poseen aun hoy en día una vitalidad propia.