Coloquio Internacional
La gestión del agua es el producto de la interacción de múltiples actores que intervienen a diferentes escalas desde lo local hasta lo internacional, sin olvidar una amplia gama de escalas intermedias que incluyen …
La gestión del agua es el producto de la interacción de múltiples actores que intervienen a diferentes escalas desde lo local hasta lo internacional, sin olvidar una amplia gama de escalas intermedias que incluyen …
¿En qué medida el agua en México se ha construido como el patrimonio de un grupo en particular, más que como un patrimonio común? | Jade Latargère, (CEMCA), nos presentará la investigación que está llevando a cabo sobre el patrimonio hidráulico en Morelos
Si algo necesitamos hoy de manera urgente, es encontrar una nueva manera de hablar del agua, que nos conecte de manera afectiva y sensorial con este líquido del cual dependemos crucialmente. No se trata de entender el agua de manera … Continuar
Desde el 2013, el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) ha desarrollado una serie de actividades científicas en torno al tema del agua en México, con el objetivo de difundir los resultados entre un público más amplio y no … Continuar
El objetivo de este coloquio es ofrecer, con ocasión del Día Mundial del Agua, un panorama de los retos que enfrentamos en materia hídrica en la región morelense, así como de las iniciativas desarrolladas por la academia, el gobierno y la sociedad civil, cuestionando en qué medida estos proyectos están construyendo una gestión del agua como bien común.
El libro “Elena y el agua” es un cuento infantil que pretende acercar a los niños a la historia del agua y los cambios que han ocurrido en los usos de agua en el siglo XX en el Estado de … Continuar