Seminario Diálogos Interdisciplinarios

Una antropología política del cotidiano en Badiraguato (Sinaloa).

Esta presentación se centrará en la experiencia cotidiana de los habitantes de Badiraguato a partir de una etnografía realizada entre 2013 y 2016. Regularmente presentado como la “cuna del narcotráfico”, este municipio rural y marginado está afectado por la violencia armada y gran parte de su economía se asienta en la producción de amapola. Desde un enfoque de antropología política, entretejo la experiencia cotidiana de la violencia, los significados que se otorgan a los actos violentos y las relaciones ambivalentes de depredación y protección en las que se inscriben las prácticas violentas. De este modo, intentaré reconstruir las tensiones centrales que configuran la condición de vulnerabilidad de las familias de los pequeños productores frente a las diversas formas de violencia que se ejercen en este contexto, cuestionando el carácter específico o no de la ilegalidad de este sector económico.

Comenta: Delphine Lacombe (cnrs – cemca)
Presenta: Adèle Blazquez (cnrs, Laboratoire d’anthropologie politique)

Miércoles 10 mayo | 10:30-12:30 h
CEMCA – Río Nazas #43, Cuauhtémoc, 06500, CDMX. Salón 8. ENTRADA LIBRE.

Contenido relacionado

Por donde pasaba el agua

Por donde pasaba el agua

26 agosto de 2025
Presentación editorial

Este libro retrata los numerosos vestigios hidráulicos que se conservan en los municipios de Cuautla y Ayala, desde los monumentales acueductos hasta construcciones de tipo vernáculo, como canales, hidrantes y compuertas

Del barrio al desierto

Del barrio al desierto

25 febrero 2025
Exposición temporal

Voces y Ecos del Barro Antiguo tiene como objetivo mostrar al público general todo el potencial informativo del estudio de la cerámica arqueológica para el conocimiento de las sociedades del pasado, desde su descubrimiento en las excavaciones hasta su restauración y tratamiento museográfico.

Share This