Ceremonia de reconocimiento a la obra de Jacques Galinier

Jacques Galinier es investigador emérito del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) en Francia y miembro del Laboratorio de Etnología y Sociología Comparativa de la Universidad París-Nanterre. Durante más de 40 años, ha estudiado la organización ritual y la cosmología de los otomíes de la Sierra Madre oriental en México, convirtiéndose en un referente obligado cuando se habla de este grupo.

Galinier se ha destacado no solo por su rigor académico, sino también por su cercanía y respeto por las culturas estudiadas. Su enfoque etnográfico le ha permitido entender de manera profunda las complejidades del grupo otomí con los que trabajó, y sus estudios se caracterizan por un respeto profundo por los sujetos de su investigación.

Además de su trabajo de campo, Galinier ha publicado varios libros y artículos en los que aborda cuestiones de identidad, rituales, chamanismo, cosmología, museografía y visión del mundo, destacando dos de sus obras que se han convertido en clásicos de la antropología: Pueblos de la Sierra Madre y La mitad del mundo.

A través de sus investigaciones, enseñanzas y escritos ha inspirado y enriquece a las nuevas generaciones de estudiantes, profesionales y pensadores.

Esta ceremonia de reconocimiento no es solo una oportunidad para rendir homenaje a su labor, sino también para reflexionar sobre la importancia de su impacto en la antropología contemporánea y el estudio de las sociedades indígenas en México. Con este evento celebramos no solo su obra, sino también su legado, que sigue vivo en el trabajo de todos quienes han sido inspirados por su dedicación y sabiduría.

12 de mayo 2025 | 10:00 h
Auditorio Jaime Liktvak del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA), UNAM.

Contenido relacionado

Por donde pasaba el agua

Por donde pasaba el agua

26 agosto de 2025
Presentación editorial

Este libro retrata los numerosos vestigios hidráulicos que se conservan en los municipios de Cuautla y Ayala, desde los monumentales acueductos hasta construcciones de tipo vernáculo, como canales, hidrantes y compuertas

Del barrio al desierto

Del barrio al desierto

25 febrero 2025
Exposición temporal

Voces y Ecos del Barro Antiguo tiene como objetivo mostrar al público general todo el potencial informativo del estudio de la cerámica arqueológica para el conocimiento de las sociedades del pasado, desde su descubrimiento en las excavaciones hasta su restauración y tratamiento museográfico.

Share This