Conferencia

Devant la guerre

Un análisis para la compresión del conflicto Ruso – Ucraniano

Gilles Bataillon propone revisitar Devant la guerre, del filósofo, economista, psicoanalista y militante político francés Cornelius Castoriadis. Esta obra, publicada en 1981, parte del análisis de tres fenómenos para pensar el enfrentamiento ruso-americano y la perspectiva de un conflicto en los años ochenta: el auge de la URSS como potencia militar expansionista, la “ideología comunista” y su progresiva desaparición en los años sesenta. Asimismo, resalta la sustitución de la antigua ideología, las nuevas formas sociales y un nuevo imaginario ‒la «fuerza bruta» y el sueño «imperial»‒ como única salida posible para el régimen soviético antes de su caída. A pesar de que la guerra no tuvo lugar como lo pronosticaba el autor, los análisis de Devant la guerre toman relevancia décadas después con la actualidad ruso-ucraniana. Sin partir de la idea de un curso racional de la Historia, es preciso reconocer que las formas sociales y el imaginario que fueron puestos de relieve por Castroriadis han regresado con la gobernanza de Putin. Así, según Gilles Bataillon, las formas y predicciones propuestas hace cuarenta años convienen ser analizadas para comprender la situación mundial actual.

Lunes 10 de octubre | 18 h
Casa de Francia – Havre 15, Col. Juárez, CDMX

Contenido relacionado

Presentación de trabajos doctorales

Presentación de trabajos doctorales

20 de febrero de 2025
Seminario

En la sesión del mes de febrero 2025, el Seminario Diálogo Interdisciplinarios recibe a dos estudiantes de doctorado asociados al CEMCA.

Voces y Ecos del Barro Antiguo

Voces y Ecos del Barro Antiguo

25 febrero 2025
Exposición temporal

Voces y Ecos del Barro Antiguo tiene como objetivo mostrar al público general todo el potencial informativo del estudio de la cerámica arqueológica para el conocimiento de las sociedades del pasado, desde su descubrimiento en las excavaciones hasta su restauración y tratamiento museográfico.

Share This