Seminario Diálogos Interdisciplinarios

Decathlon, una empresa “ciudadana” frente a la ciudadanía asalariada : La gerencialización de los compromisos de los trabajadores en una multinacional en México

¿En qué medida contribuyen las empresas a configurar las formas legítimas de participación política y social? Poco explorada hasta ahora, esta cuestión se plantea ahora con agudeza. El auge del capitalismo «ético» y los esfuerzos de las empresas por incitar a sus asalariados a comprometerse, en la órbita de las políticas de responsabilidad social ambiental (RSA), chocan con las formas tradicionales de ciudadanía en el lugar de trabajo, basadas en el sindicalismo y la representación colectiva del personal. A partir de un estudio observacional y basado en entrevistas de una gran empresa de venta de artículos deportivos basada en México, la multinacional francesa Decathlon, este artículo pone de relieve un proceso de gerencialización de las prácticas cívicas. En lugar de celebrar la diversidad de formas de participación de los empleados, la dirección de la empresa procede a su gestión forma diferenciada y jerárquica: mientras que las prácticas de RSA se promueven y presentan como algo que permite a la empresa cumplir su misión cívica, el establecimiento de una representación colectiva del personal sigue siendo en gran medida ilusorio, a pesar del estímulo que supone la reforma de las relaciones laborales emprendida por el gobierno mexicano.

Presentan:
Pierre Rouxel (Uni. Rennes 2)
Karel Yon (Uni. Paris-Nanterre)

Jueves 19 de septiembre de 2024 | 12:00-14:00 h
Casa de Francia – Havre #15, Juárez, 06600, CDMX

Contenido relacionado

Del barrio al desierto

Del barrio al desierto

25 febrero 2025
Exposición temporal

Voces y Ecos del Barro Antiguo tiene como objetivo mostrar al público general todo el potencial informativo del estudio de la cerámica arqueológica para el conocimiento de las sociedades del pasado, desde su descubrimiento en las excavaciones hasta su restauración y tratamiento museográfico.

Tiempos superpuestos. Debates sobre el encuentro entre los calendarios nahuas europeos

Tiempos superpuestos. Debates sobre el encuentro entre los calendarios nahuas europeos

16 junio 2025
Jornada de estudios

Esta presentación editorial, con la presencia de los coordinadores Marc Thouvenot, Gabriel K. Kruell, Ónix Acevedo Frómeta, celebra la traducción al francés intitulada Temps superposés : Discussions sur la rencontre entre calendriers nahuas et européens, publicado en fechas recientes por la prestigiosa editorial francesa L’Harmattan. Este volumen será comentado por los investigadores Ghilhem Olivier y José Rubén Romero Galván.

Share This