Conferencia

Devant la guerre

Un análisis para la compresión del conflicto Ruso – Ucraniano

Gilles Bataillon propone revisitar Devant la guerre, del filósofo, economista, psicoanalista y militante político francés Cornelius Castoriadis. Esta obra, publicada en 1981, parte del análisis de tres fenómenos para pensar el enfrentamiento ruso-americano y la perspectiva de un conflicto en los años ochenta: el auge de la URSS como potencia militar expansionista, la “ideología comunista” y su progresiva desaparición en los años sesenta. Asimismo, resalta la sustitución de la antigua ideología, las nuevas formas sociales y un nuevo imaginario ‒la «fuerza bruta» y el sueño «imperial»‒ como única salida posible para el régimen soviético antes de su caída. A pesar de que la guerra no tuvo lugar como lo pronosticaba el autor, los análisis de Devant la guerre toman relevancia décadas después con la actualidad ruso-ucraniana. Sin partir de la idea de un curso racional de la Historia, es preciso reconocer que las formas sociales y el imaginario que fueron puestos de relieve por Castroriadis han regresado con la gobernanza de Putin. Así, según Gilles Bataillon, las formas y predicciones propuestas hace cuarenta años convienen ser analizadas para comprender la situación mundial actual.

Lunes 10 de octubre | 18 h
Casa de Francia – Havre 15, Col. Juárez, CDMX

Contenido relacionado

Amaneció un muerto: Antropología de la vida cotidiana en Badiraguato

Amaneció un muerto: Antropología de la vida cotidiana en Badiraguato

27 septiembre 2025
Presentación editorial

En este libro, la antropóloga Adèle Blazquez se propuso realizar una etnografía de la vida cotidiana de los habitantes de la región amapolera de Badiraguato, Sinaloa; una zona cuya sola mención evoca una mezcla de miedo y mistificación

Share This