Gestión de cuevas decoradas en Francia

Esta presentación muestra las herramientas y métodos que usamos en el Ministère de la Culture de Francia, especialmente en el Centre National de Préhistoire, un departamento del gobierno central que se encarga principalmente de implementar la política nacional sobre cuevas decoradas, archivar y compartir recursos relacionados con este tema. Esta presentación, dividida en tres partes, aborda las acciones de conservación y los estudios arqueológicos, a continuación la documentación y, por último, la valorización y la mediación de las cuevas ornamentadas.

Geneviève Pinçon

Doctora en Prehistoria, directora del Centre national de Préhistoire, en la administración central del Ministère de la Culture. Especialista en el uso de las nuevas tecnologías en el análisis del arte rupestre, en el intercambio de conocimientos y en la valorización del patrimonio. Anteriormente, diseño e implementación del Atlas Nacional del Patrimonio y coordinación del mapa arqueológico nacional. Responsable científica de las investigaciones realizadas en el yacimiento magdaleniense de Roc-aux-Sorciers (Vienne). Acompañamiento a los representantes electos en la creación de centros de interpretación de cuevas ornamentadas.

Stephane Konik

Es ingeniero de investigación en el Ministère de la Culture, adjunto científico de la directora del Centre National de Préhistoire, en lo que se refiere a geoarqueología, medio ambiente y conservación de yacimientos ornamentados. Es geomorfólogo y geoarqueólogo, especialista en el estudio de los procesos sedimentarios de yacimientos arqueológicos en zonas kársticas. Es miembro del laboratorio PACEA UMR 5199 CNRS – Universidad de Burdeos.

Viernes 13 octubre 2023 | 09:00 h
Transmisión en vivo por Fb @CEMCA.MX

Contenido relacionado

Por donde pasaba el agua

Por donde pasaba el agua

26 agosto de 2025
Presentación editorial

Este libro retrata los numerosos vestigios hidráulicos que se conservan en los municipios de Cuautla y Ayala, desde los monumentales acueductos hasta construcciones de tipo vernáculo, como canales, hidrantes y compuertas

Del barrio al desierto

Del barrio al desierto

25 febrero 2025
Exposición temporal

Voces y Ecos del Barro Antiguo tiene como objetivo mostrar al público general todo el potencial informativo del estudio de la cerámica arqueológica para el conocimiento de las sociedades del pasado, desde su descubrimiento en las excavaciones hasta su restauración y tratamiento museográfico.

Share This