Ciclo de cine – debate:

Historia y memoria audiovisual de las luchas feministas

Registrar, es resistir al olvido. Forma de escritura, los archivos sonoros y visuales son parte de la historia de las luchas feministas, de la representación de las mujeres y de las disidencias sexuales. ¿Cómo se registran los actos que subvierten el orden de género? ¿Cómo estos archivos forman parte de la memoria y construyen una estética de las movilizaciones sociales ? ¿Quienes pueden conservarlos, restaurarlos ? ¿Para qué efectos históricos y conmemorativos? Este ciclo de proyecciones y conversatorios entremezclará presentaciones artisticas con reflexiones científico-sociales y militantes.

Programación y moderación de las sesiones: Delphine Lacombe, CEMCA.
Un ciclo co-organizado por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y el Instituto francés de América Latina (IFAL).

19 al 22 de marzo 2024
CEMCA – Río Nazas #43, Cuauhtémoc, 06500, CDMX. ENTRADA LIBRE.

Contenido relacionado

Amaneció un muerto: Antropología de la vida cotidiana en Badiraguato

Amaneció un muerto: Antropología de la vida cotidiana en Badiraguato

27 septiembre 2025
Presentación editorial

En este libro, la antropóloga Adèle Blazquez se propuso realizar una etnografía de la vida cotidiana de los habitantes de la región amapolera de Badiraguato, Sinaloa; una zona cuya sola mención evoca una mezcla de miedo y mistificación

Share This