Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA)

Márgenes americanos del período prehispánico hasta la actualidad

Definiciones, prácticas y desafíos

La 13ª edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre los conceptos de márgenes, marginalidad y marginación, y sobre la manera en que estos son, o han sido, pensados, movilizados, y practicados desde las ciencias humanas y sociales, los movimientos sociales, o la misma cotidianidad de las personas. Nos interesa la noción de margen por su carácter polisémico, abierto, pero también performativo, y por la violencia y la efectividad de las relaciones de poder que retrata. Por un lado, el margen puede ser entendido como periferia: desde una mirada crítica, en la tradición de Braudel o de Wallerstein, la dialéctica centro/periferia nos permite evidenciar las desigualdades e injusticias; pero por el otro, pensar (desde) lo marginal nos invita también a pensar (desde) lo incierto, lo indefinido. Ello nos permite imaginar espacios de posibilidades, heterotopías en el sentido de Henri Lefebvre: nos permite pensar espacios de esperanza. Lo central y lo marginal, cambian según la perspectiva desde la cual se observan: un cambio de escala, sea espacial o temporal, puede hacer visible, o al contrario invisibilizar, formas de marginalidad. Estas jornadas nos invitan entonces a considerar los desafíos metodológicos y epistemológicos que presentan los márgenes, con el propósito de fomentar un diálogo in-tenso y pluridisciplinario.

Las Jornadas se insertan en una tradición de intercambio entre jóvenes investigadores promovida, principalmente, por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (cemca), la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos (ehehi, Casa de Velázquez), y el Instituto Francés de Estudios Andinos (ifea), con el apoyo del Instituto de las Américas (IdA).

6 al 8 julio
CEMCA – Río Nazas #43, Cuauhtémoc, 06500, CDMX. ENTRADA LIBRE.
En vínculo con la Casa de Velázquez (Madrid)

Contenido relacionado

Presentación de trabajos doctorales

Presentación de trabajos doctorales

20 de febrero de 2025
Seminario

En la sesión del mes de febrero 2025, el Seminario Diálogo Interdisciplinarios recibe a dos estudiantes de doctorado asociados al CEMCA.

Voces y Ecos del Barro Antiguo

Voces y Ecos del Barro Antiguo

25 febrero 2025
Exposición temporal

Voces y Ecos del Barro Antiguo tiene como objetivo mostrar al público general todo el potencial informativo del estudio de la cerámica arqueológica para el conocimiento de las sociedades del pasado, desde su descubrimiento en las excavaciones hasta su restauración y tratamiento museográfico.

Share This