La cueva de Lascaux, entender mejor para actuar mejor

Desde los primeros días de su descubrimiento, el 12 de septiembre de 1940, la cueva de Lascaux fue considerada una obra maestra del arte rupestre, despertando entusiasmo y fascinación. Ubicada en la comuna de Montignac, en Dordoña, cerca de muchos de los yacimientos decorados del valle del Vézère, Lascaux se convirtió muy pronto en un sitio prehistórico de referencia internacional, tan famoso en el mundo entero por la riqueza de su decoración parietal como por los constantes peligros que amenazan su conservación. El compromiso financiero del Ministerio de Cultura está a la altura de los retos que plantea este yacimiento excepcional. El objetivo de este compromiso es fomentar la investigación interdisciplinar, que necesariamente llevará mucho tiempo, para comprender mejor el paisaje biológico y climático de la cueva y mejorar nuestro conocimiento de los fenómenos que pueden afectarla.

Muriel Mauriac

  • Conservatrice générale du patrimoine – spécialité monuments historiques
  • Depuis 2016 – Conservatrice régionale des monuments historiques d’Aquitaine – Direction régionale des affaires culturelles de Nouvelle Aquitaine
  • Depuis 2009 – Conservatrice de la grotte de Lascaux
  • Depuis 2003 – Chargée de cours dans le MASTER 2 “ Management des organisations culturelles ” de l’Université Paris-Dauphine
Viernes 17 noviembre 2023 | 09:00 h
Transmisión en vivo por Fb @CEMCA.MX

Contenido relacionado

Presentación de trabajos doctorales

Presentación de trabajos doctorales

20 de febrero de 2025
Seminario

En la sesión del mes de febrero 2025, el Seminario Diálogo Interdisciplinarios recibe a dos estudiantes de doctorado asociados al CEMCA.

Voces y Ecos del Barro Antiguo

Voces y Ecos del Barro Antiguo

25 febrero 2025
Exposición temporal

Voces y Ecos del Barro Antiguo tiene como objetivo mostrar al público general todo el potencial informativo del estudio de la cerámica arqueológica para el conocimiento de las sociedades del pasado, desde su descubrimiento en las excavaciones hasta su restauración y tratamiento museográfico.

Share This