Conferencia
Las caravanas migrantes en México: entre el activismo y la subsistencia
A partir de una etnografía de una acción colectiva de migrantes que tuvo lugar entre octubre y diciembre de 2023, esta presentación analiza los motivos de la participación en las «caravanas de migrantes», una forma de acción que consiste en reunir a centenas o miles de personas con el objetivo de atravesar a pie parte del territorio mexicano y exigir el derecho a circular libremente por este país.
Este modo de acción, que existe desde principios de la década de 2010 y que a menudo organizan organizaciones militantes, ha tomado un gran impulso desde 2018 debido a su carácter masivo. Su uso se ha perpetuado en la frontera sur de México y en la ciudad de Tapachula, un espacio de espera a cielo abierto en el que los exiliados permanecen varios meses antes de que se les concedan las visas. Al constatar que las motivaciones y los motivos de la participación de las personas que caminan largas distancias a menudo se han dejado de lado, a veces en favor de los mensajes más contestatarios de algunos organizadores, esta propuesta cuestiona más directamente lo que significa «ir en caravana» para las personas migrantes, interrogando las continuidades y tensiones que existen entre el activismo y la subsistencia.
A través de un formato de « vuelta al campo de investigación », esta presentación repasará el proyecto de investigación inicial, la realización de la encuesta de campo y sus obstáculos, y los tres ejes de análisis que se derivan de esta investigación: la génesis y la construcción de un modo de acción popular transnacional (1), la subsistencia en la migración (2) las políticas de control y mantenimiento del orden de las poblaciones migrantes en movimiento por parte de las autoridades públicas (3).
Presentan: Romain Busnel (cemca)



