El descubrimiento de Naj Tunich: significado y contribución para los estudios Mayas

Presenta: Dr. Alejandro Sheseña, Historiador, Profesor titular de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Alejandro Sheseña Hernández

Obtuvo en el año 2003 el grado de Philosophy Doctor en Historia por la Universidad Estatal de Voronezh, Rusia, en coordinación con el Centro de Estudios Mesoamericanos de Moscú Yuri Knórozov. Autor de 4 libros, 70 artículos publicados en revistas y libros especializados y 1 libro en coautoría. Premio Nacional INAH Alfonso Caso 2016 por la mejor investigación publicada en arqueología. Medalla Yuri Knórozov al mérito académico 2020 otorgada por la Universidad Estatal Rusa de Humanidades y el gobierno del estado de Yucatán. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 2.

Martes 13 de junio | 9:00 h (hora de Guatemala)
Transmisión en vivo – Facebook Live

Contenido relacionado

Amaneció un muerto: Antropología de la vida cotidiana en Badiraguato

Amaneció un muerto: Antropología de la vida cotidiana en Badiraguato

27 septiembre 2025
Presentación editorial

En este libro, la antropóloga Adèle Blazquez se propuso realizar una etnografía de la vida cotidiana de los habitantes de la región amapolera de Badiraguato, Sinaloa; una zona cuya sola mención evoca una mezcla de miedo y mistificación

Share This