Presentación editorial
Por donde pasaba el agua
Este libro retrata los numerosos vestigios hidráulicos que se conservan en los municipios de Cuautla y Ayala, desde los monumentales acueductos hasta construcciones de tipo vernáculo, como canales, hidrantes y compuertas. Narra los hechos históricos y acontecimientos que se asocian con estas obras de infraestructura y exhibe algunos oficios, imágenes y mapas de archivo que permiten visualizar cuál era su función a principios del siglo XX. A través de estas historias y relatos, se busca evidenciar la importancia que tienen estos objetos para la transmisión de la memoria colectiva y reflexionar sobre la urgencia de conservar este patrimonio hidráulico, que no tiene equivalencia en México.
Cuautla es una de las únicas ciudades del país en donde todavía es posible ver brotar y fluir el agua al aire libre, a través de una extensa red de canales que corre paralelamente a las calles. Un atractivo que la hace única y que, en el actual contexto de crisis hídrica, resulta más que nunca esencial transmitir a las generaciones futuras.
Comentan:
Dra. Maya Collombon, Directora del CEMCA
Dr. Alfredo Méndez Bahena, Investigador en la UAGro
Dr. Daniel Murillo Licea, Investigador en el Ciesas Cdmx
Presenta:
Dra. Jade Latargère, CEMCA/Ciesas Cdmx