Seminario Diálogos Interdisciplinarios

Del barrio al desierto. Entre espiritualidad y retorno a la naturaleza, trayectorias y experiencias de jóvenes de barrios populares

Esta presentación pretende discutir las preguntas de investigación y los aspectos metodológicos de un proyecto basado en un trabajo de campo cruzado : un fotógrafo que lleva 15 años trabajando en los barrios de San Luis Potosí comparte su « campo » con una etnógrafa. A partir del caso de las ceremonias del desierto inspiradas en la cultura wixáricas realizadas y acudidas por jóvenes y adultos de diferentes barrios populares de San Luis Potosí, esta investigación cuestiona las prácticas de estos grupos fuera del contexto urbano. En particular, pretende comprender a esta población a través de sus prácticas espirituales y discursos de retorno a los orígenes. ¿Qué trayectorias llevan a estas personas a encontrar sentido en el retorno a la naturaleza? ¿Cómo se apropian y reproducen estas prácticas calificadas de ancestrales ? ¿Qué continuidades o rupturas surgen entre las distintas formas de espiritualidad y religiosidad que atraviesan la vida en los barrios populares? Y por último, ¿cómo y en qué medida estas exploraciones producen nuevas subjetividades en contextos marcados por las desigualdades y la violencia?

Participa: Jean-Félix Fayolle (fotógrafo)
Presenta: Irene Pochetti (Université Paris Est-Créteil UPEC/LIRTES)

Miércoles 1 de febrero | 10:30-12:30 h
CEMCA – Río Nazas #43, Cuauhtémoc, 06500, CDMX. Salón 12. ENTRADA LIBRE.

Contenido relacionado

Amaneció un muerto: Antropología de la vida cotidiana en Badiraguato

Amaneció un muerto: Antropología de la vida cotidiana en Badiraguato

27 septiembre 2025
Presentación editorial

En este libro, la antropóloga Adèle Blazquez se propuso realizar una etnografía de la vida cotidiana de los habitantes de la región amapolera de Badiraguato, Sinaloa; una zona cuya sola mención evoca una mezcla de miedo y mistificación

Share This