Seminario Diálogos Interdisciplinarios

Los retos de la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México

Cerca de 34,5 millones de desplazamientos se realizan diariamente en la Zona Metropolitana del Valle de México, más de la mitad de ellos en vehículos motorizados: automóviles de uso particular así́ como taxis y buses a menudo de baja capacidad que reciben concesiones de servicio público. Esta situación resulta de un desarrollo del transporte basado desde la primera mitad del siglo XX en la construcción de infraestructuras viales que responden y contribuyen al mismo tiempo a la expansión urbana. Causa una importante congestión vial y representa la primera fuente local de contaminación del aire. Refleja y acentúa además fuertes desigualdades socio-espaciales, sobre todo entre el centro y las periferias populares, que carecen de infraestructuras adaptadas a la movilidad no motorizada. Esta sesión del seminario del CEMCA buscará contribuir al entendimiento de estos retos, al cruzar los enfoques de la geografía y de la sociología política. Contará así con dos presentaciones de investigaciones en curso.

Comenta: Dra. Ruth Pérez (uam-a)
Presenta: Eliott Ducharme (Universidad Eiffel – uam-i / cemca)

Comenta: Dr. Vicente Ugalde (colmex)
Presenta: Audrey Chérubin (Universidad Sorbonne-Nouvelle / cemca)

Miércoles 23 de marzo | 10:30-13:30 h
CEMCA – Río Nazas #43, Cuauhtémoc, 06500, CDMX. Salón 8. ENTRADA LIBRE.

Contenido relacionado

Militer en couple : un équilibre périlleux

Militer en couple : un équilibre périlleux

8 noviembre 2023
Seminario

La présentation analyse comment ces couples se sont construits dans, par, mais aussi hors des organisations, comment l’intime et le politique se sont rencontrés, ont fusionné puis se sont séparés.

Populismos del siglo XXI en Centroamérica: El Salvador y Nicaragua

Populismos del siglo XXI en Centroamérica: El Salvador y Nicaragua

18 octubre 2023
Seminario

El libro analiza la dimensión populista de los actuales gobiernos de El Salvador y Nicaragua. Recurriendo a un estudio profundo de la noción de populismo, el libro demuestra magistralmente cómo los gobiernos de Nayib Bukele y Daniel Ortega juegan con el pueblo presentándose como encarnaciones del pueblo

Share This