Buscar a personas desaparecidas en Veracruz: etnografía de un campo minado
20 febrero 2025
Seminario
En la sesión del mes de febrero 2025, el Seminario Diálogo Interdisciplinarios recibe a dos estudiantes de doctorado asociados al CEMCA.
Read More20 febrero 2025
Seminario
En la sesión del mes de febrero 2025, el Seminario Diálogo Interdisciplinarios recibe a dos estudiantes de doctorado asociados al CEMCA.
Read More27 septiembre 2025
Presentación editorial
En este libro, la antropóloga Adèle Blazquez se propuso realizar una etnografía de la vida cotidiana de los habitantes de la región amapolera de Badiraguato, Sinaloa; una zona cuya sola mención evoca una mezcla de miedo y mistificación
Read More28 agosto 2024
Mesa redonda
En esta mesa redonda invitamos a autores y autoras a pensar acerca de lo que significa su gesto creativo en el mundo actual, nos ayudarán a percibir el carácter particular de su oficio y a entender mejor lo que escribir en el México actual significa e implica.
Read More12 junio 2024
Seminario
Presentará su trabajo en curso sobre la reactualización de los repertorios de acción contra las violencias machistas en la ciudad de México, y la construcción de un lenguaje y estética insurgentes alrededor de la acción directa, de la iconoclasia feminista, y del « alter-monumentalismo »
Read More19 y 20 mayo 2023
Coloquio
¿Es posible hacer trabajo de campo en México hoy en día? O dicho directamente, ¿es posible, a pesar de ser demasiado peligroso, arriesgado o comprometedor? La pregunta puede parecer incongruente para los investigadores mexicanos que nunca han dejado de trabajar en las comunidades o para los investigadores extranjeros que llevan mucho tiempo activos en el país, sin embargo, esta es una pregunta recurrente para los jóvenes e investigadores sénior antes de su partida a campo.
Read MoreMás allá de la producción de textos, el escritor suele tener una idea de su papel en la sociedad a la cual pertenece. Escribir consiste en querer compartir visiones, posturas o ideas. Inventar personajes e historias.
Read More26 abril 2023
Mesa redonda
En esta mesa redonda co-organizada por el CEMCA y el IFAL, en Casa de Francia, invitamos a autores y autoras a pensar acerca de lo que significa su gesto creativo en el mundo actual, nos ayudarán a percibir el carácter particular de su oficio y a entender mejor lo que escribir en el México actual significa e implica.
Read MoreEn un contexto de corrupción e impunidad en el que la realidad de la violencia es opaca y oculta, la cuestión de su representación es esencial. La práctica artística y la creación en general ocupan un lugar especial en estos debates porque contribuyen a la visibilidad de la violencia, que involucra a diferentes actores de la sociedad civil.
Read More
Revisiones metodológicas sobre el estudio de los enterramientos humanos en contextos antiguos y forenses: interpretaciones y dictaminación
Curso
21 y 22 noviembre 2025
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Un orden visual septentrional para el Novus Mundus (1523-1691)
Seminario Diálogos Interdisciplinarios
4 diciembre 2025 | 11-12h
Casa de Francia – Havre #15, Juárez, 06600, CDMX. ENTRADA LIBRE.
"Algo 100% espiritual". Devociones, psicodelia, y cambios entre jóvenes de barrios
populares en San Luis Potosí.
Seminario Diálogos Interdisciplinarios
4 diciembre 2025 | 12-13h
Casa de Francia – Havre #15, Juárez, 06600, CDMX. ENTRADA LIBRE.