Debate

Los usos políticos del pasado en México

El Bicentenario de la Independencia de México que se celebra este año con 15 fechas inscritas en el calendario de las conmemoraciones oficiales, nos invita a reflexionar sobre lo que este acontecimiento representó en su momento y lo que sigue significando hoy en el proceso de construcción de la nación.

¿Qué significa conmemorar, celebrar juntos, recordarse, reescribir la historia o leer el pasado para unificar a los pueblos?

Especialistas se reúnen para debatir sobre los usos políticos que se han hecho de tres procesos clave en la historia de México (1821, 1521, 1321) : “200 años de la Consumación de la Independencia, 500 años de Resistencia Indígena, y 7 siglos de historia de México-Tenochtitlan”.

Durante el debate, se presentará el blog Historia 21: https://historia21.org/

26 de noviembre 2021 | 18:00h
Casa de Francia – Havre #, Cuauhtémoc, 06600, CDMX.

Contenido relacionado

Por donde pasaba el agua

Por donde pasaba el agua

26 agosto de 2025
Presentación editorial

Este libro retrata los numerosos vestigios hidráulicos que se conservan en los municipios de Cuautla y Ayala, desde los monumentales acueductos hasta construcciones de tipo vernáculo, como canales, hidrantes y compuertas

Del barrio al desierto

Del barrio al desierto

25 febrero 2025
Exposición temporal

Voces y Ecos del Barro Antiguo tiene como objetivo mostrar al público general todo el potencial informativo del estudio de la cerámica arqueológica para el conocimiento de las sociedades del pasado, desde su descubrimiento en las excavaciones hasta su restauración y tratamiento museográfico.

Share This