Eventos
Las caravanas migrantes en México: entre el activismo y la subsistenciaLo común de las resistencias: realidades de la lucha y visualidad crítica
23 octubre 2025
Conferencia
A través del método etnográfico, Romain Busnel nos compartirá sus análisis de los fenómenos migratorios en la frontera Mexico-Guatemala. Tomando el caso de las caravanas migrantes, nos hablara de la activación de prácticas populares y subalternas durante los conflictos sociales.
Una ciudadanía católica de ruptura (finales del siglo XIX, primera mitad del siglo XX mexicano)
7 noviembre 2024
Presentación editorial
Se presentará el dossier «Una ciudadanía católica de ruptura (finales del siglo XIX, primera mitad del siglo XX mexicano».
Por donde pasaba el agua
26 agosto 2025
Presentación editorial
Este libro retrata los numerosos vestigios hidráulicos que se conservan en los municipios de Cuautla y Ayala, desde los monumentales acueductos hasta construcciones de tipo vernáculo, como canales, hidrantes y compuertas
Lo común de las resistencias: realidades de la lucha y visualidad crítica
30 julio 2025
Jornada de estudios
Esta jornada propone un estudio transnacional de la configuración y puesta en marcha de organizaciones comunitarias colectivas y busca interrogar sus espacios y producciones culturales y visuales.
Tiempos superpuestos. Debates sobre el encuentro entre los calendarios nahuas europeos
16 junio 2025
Jornada de estudios
Esta presentación editorial, con la presencia de los coordinadores Marc Thouvenot, Gabriel K. Kruell, Ónix Acevedo Frómeta, celebra la traducción al francés intitulada Temps superposés : Discussions sur la rencontre entre calendriers nahuas et européens, publicado en fechas recientes por la prestigiosa editorial francesa L’Harmattan. Este volumen será comentado por los investigadores Ghilhem Olivier y José Rubén Romero Galván.
Pensar y practicar la interdisciplinariedad
15 y 16 julio 2025
Jornada de estudios
Esta jornada de estudio pretende reflexionar sobre las condiciones practicas, contextuales y ética de la profesión de fotógrafo documental y/o fotoperiodista en dos países de América latina, México y Argentina, concentrándose en los periodos difíciles, y a veces oscuros, de sus historias respectivas, partiendo de los años 1960 hasta a la actualidad.





