Mesa redonda

Fotografía, producción audiovisual y ciencias en el diálogo. Retos y oportunidades

Desde su aparición el fotoperiodismo, la fotografía y el cine documental, al igual que la sociología y la antropología, han desempeñado un papel muy importante a la hora de poner de relieve cuestiones sociales, poblaciones y sujetos en los márgenes, así como en la construcción de imaginarios sociales. Así, los vínculos entre estas profesiones y disciplinas son fuertes. Como señalan Jean Robert Dantou y Florence Weber (2020), se trata de profesiones « de la mirada », que requieren cierta capacidad de entrar en relación y implican el tratamiento de datos o materiales a posteriori. Sin embargo, a pesar de estas similitudes y de varios ejemplos fructíferos de colaboración o compenetración de dos esferas, como en la antropología y sociología visual, estos intercambios no son evidentes. Se trata de diálogos que puede tropezar con las exigencias y la lógica de cada profesión/ambito, lo que requiere una comprensión de lenguajes distintos, así como de las limitaciones éticas, materiales y organizativas (Becker, 2009) de cada disciplina.

Participan:
Sandra Rozental (UAM Cuajimalpa)
Jade Latargere (CEMCA)
Hugo Royer (fotografo)
Chloé Constant (Flacso Mexico)
Gabriela Zamorano (CIESAS CDMX)

Organización:
Irene Pochetti (Lirtes-UPEC/CEMCA)
Jean -Felix Fayolle (fotografo Zeppelin)
CEMCA, LIRTES-UPEC, CASA DE FRANCIA

25 de octubre 2023 | 18:00 h
Casa de Francia – Havre #15, Juárez, 06600, CDMX. ENTRADA LIBRE.

Contenido relacionado

Presentación de trabajos doctorales

Presentación de trabajos doctorales

20 de febrero de 2025
Seminario

En la sesión del mes de febrero 2025, el Seminario Diálogo Interdisciplinarios recibe a dos estudiantes de doctorado asociados al CEMCA.

Voces y Ecos del Barro Antiguo

Voces y Ecos del Barro Antiguo

25 febrero 2025
Exposición temporal

Voces y Ecos del Barro Antiguo tiene como objetivo mostrar al público general todo el potencial informativo del estudio de la cerámica arqueológica para el conocimiento de las sociedades del pasado, desde su descubrimiento en las excavaciones hasta su restauración y tratamiento museográfico.

Share This