Coloquio internacional

Nuevos hallazgos sobre procesos culturales durante el Preclásico en el Occidente y centro de México

El coloquio internacional «Nuevos hallazgos sobre procesos culturales durante el Preclásico en el Occidente y centro de México» se llevará a cabo los días 24 y 25 de febrero de 2025 en el Museo Nacional de Antropología (MNA, Cd. de México) Se trata del evento de clausura del programa de investigación ANR «Chupiceram. Reevaluando las relaciones Chupícuaro-Cuicuilco a la luz de las producciones cerámicas», dirigido por Véronique Darras (ArchAm-CNRS y CEMCA). Es un evento del CEMCA, del CNRS y del MNA, y es organizado con Eliseo Padilla y Laura del Olmo Frese del MNA. Reunirá 25 arqueólogos, geólogos y arqueómetros de instituciones mexicanas (INAH, UNAM), norteamericanas (U. Denver, U. Michigan, U. Tulane) y francesas (ARCHEOSCIENCES, U. Bordeaux Montaigne, ArchAm_CNRS – U. Paris 1).

24 y 25 de febrero 2025 | 9:30 a 19 h
Auditorio Bernardino de Sahagún en el MNA, CDMX. ENTRADA LIBRE.

Contenido relacionado

Tiempos superpuestos. Debates sobre el encuentro entre los calendarios nahuas europeos

Tiempos superpuestos. Debates sobre el encuentro entre los calendarios nahuas europeos

16 junio 2025
Jornada de estudios

Esta presentación editorial, con la presencia de los coordinadores Marc Thouvenot, Gabriel K. Kruell, Ónix Acevedo Frómeta, celebra la traducción al francés intitulada Temps superposés : Discussions sur la rencontre entre calendriers nahuas et européens, publicado en fechas recientes por la prestigiosa editorial francesa L’Harmattan. Este volumen será comentado por los investigadores Ghilhem Olivier y José Rubén Romero Galván.

Pensar y practicar la interdisciplinariedad

Pensar y practicar la interdisciplinariedad

15 y 16 julio 2025
Jornada de estudios

Esta jornada de estudio pretende reflexionar sobre las condiciones practicas, contextuales y ética de la profesión de fotógrafo documental y/o fotoperiodista en dos países de América latina, México y Argentina, concentrándose en los periodos difíciles, y a veces oscuros, de sus historias respectivas, partiendo de los años 1960 hasta a la actualidad.

Share This