Presentación del libro:

Ecoturismo comunitario del Sureste de México

Maxime Kieffer y Samuel Jouault

Ecoturismo comunitario del Sureste de México

El objetivo principal de este libro es promover e inventa-riar, por región geográfica, las iniciativas de ecoturismo comunitario más relevantes. Se ofrece información sistemática y confiable, que presenta de manera detallada 40 proyectos de ecoturismo comunitario en tres grandes regiones del sureste de México:
1) Península de Yucatán; 2) Oaxaca, Chiapas y Tabasco; y 3) Puebla y Veracruz.

Ecoturismo comunitario en el Sureste de México busca promover viajes a lugares que responden a ciertos criterios de gestión sustentable en términos sociales. ambientales y económicos. Las iniciativas que se incluyen en este libro nacieron de la necesidad de contrarrestar el carácter explo tador de la relación turística tal y como se estableció desde la expansión del turismo de masas. Para ello, las comunidades rurales presentadas proponen otras formas de repartición de las ganancias, de gestión de los puestos claves en la cadena turística y la toma de decisiones, con el deseo de involucrarse de manera activa en la gestión. preservación y explotación de sus recursos naturales y culturales. a través de sus propias formas de organización social.

Participan:

  • Fernando Pérez Lares (CIELO)
  • Gustavo López Pardo (IIE-UNAM)
  • Maxime Kieffer (ENES Morelia-UNAM)
Viernes 7 de julio | 19h
Librería del FCE Rosario Castellanos – Tamaulipas 202 esq. Benjamín Hill Col. Hipódromo de la Condesa, CDMX. ENTRADA LIBRE.

Contenido relacionado

Presentación de trabajos doctorales

Presentación de trabajos doctorales

20 de febrero de 2025
Seminario

En la sesión del mes de febrero 2025, el Seminario Diálogo Interdisciplinarios recibe a dos estudiantes de doctorado asociados al CEMCA.

Voces y Ecos del Barro Antiguo

Voces y Ecos del Barro Antiguo

25 febrero 2025
Exposición temporal

Voces y Ecos del Barro Antiguo tiene como objetivo mostrar al público general todo el potencial informativo del estudio de la cerámica arqueológica para el conocimiento de las sociedades del pasado, desde su descubrimiento en las excavaciones hasta su restauración y tratamiento museográfico.

Share This