Debate

Los usos políticos del pasado en México

El Bicentenario de la Independencia de México que se celebra este año con 15 fechas inscritas en el calendario de las conmemoraciones oficiales, nos invita a reflexionar sobre lo que este acontecimiento representó en su momento y lo que sigue significando hoy en el proceso de construcción de la nación.

¿Qué significa conmemorar, celebrar juntos, recordarse, reescribir la historia o leer el pasado para unificar a los pueblos?

Especialistas se reúnen para debatir sobre los usos políticos que se han hecho de tres procesos clave en la historia de México (1821, 1521, 1321) : “200 años de la Consumación de la Independencia, 500 años de Resistencia Indígena, y 7 siglos de historia de México-Tenochtitlan”.

Durante el debate, se presentará el blog Historia 21: https://historia21.org/

26 de noviembre 2021 | 18:00h
Casa de Francia – Havre #, Cuauhtémoc, 06600, CDMX.

Contenido relacionado

La cueva de Lascaux, entender mejor para actuar mejor

La cueva de Lascaux, entender mejor para actuar mejor

17 noviembre 2023
Conferencia

Desde los primeros días de su descubrimiento, el 12 de septiembre de 1940, la cueva de Lascaux fue considerada una obra maestra del arte rupestre, despertando entusiasmo y fascinación. Ubicada en la comuna de Montignac, en Dordoña, cerca de muchos de los yacimientos decorados del valle del Vézère, Lascaux se convirtió muy pronto en un sitio prehistórico de referencia internacional, tan famoso en el mundo entero por la riqueza de su decoración parietal como por los constantes peligros que amenazan su conservación.

Militer en couple : un équilibre périlleux

Militer en couple : un équilibre périlleux

8 noviembre 2023
Seminario

La présentation analyse comment ces couples se sont construits dans, par, mais aussi hors des organisations, comment l’intime et le politique se sont rencontrés, ont fusionné puis se sont séparés.

Share This