Presentación de trabajos doctorales asociados al CEMCA
20 diciembre 2023
Seminario
El Seminario Diálogo Interdisciplinarios recibe a dos estudiantes de doctorado asociados al CEMCA.Gabriel G. Roman y Diana A. Prelorenzo.
Read More20 diciembre 2023
Seminario
El Seminario Diálogo Interdisciplinarios recibe a dos estudiantes de doctorado asociados al CEMCA.Gabriel G. Roman y Diana A. Prelorenzo.
Read More17 noviembre 2023
Conferencia
Desde los primeros días de su descubrimiento, el 12 de septiembre de 1940, la cueva de Lascaux fue considerada una obra maestra del arte rupestre, despertando entusiasmo y fascinación. Ubicada en la comuna de Montignac, en Dordoña, cerca de muchos de los yacimientos decorados del valle del Vézère, Lascaux se convirtió muy pronto en un sitio prehistórico de referencia internacional, tan famoso en el mundo entero por la riqueza de su decoración parietal como por los constantes peligros que amenazan su conservación.
Read More8 noviembre 2023
Seminario
La présentation analyse comment ces couples se sont construits dans, par, mais aussi hors des organisations, comment l’intime et le politique se sont rencontrés, ont fusionné puis se sont séparés.
Read More25 octubre 2023
Mesa redonda
Desde su aparición el fotoperiodismo, la fotografía y el cine documental, al igual que la sociología y la antropología …
Read More18 octubre 2023
Seminario
El libro analiza la dimensión populista de los actuales gobiernos de El Salvador y Nicaragua. Recurriendo a un estudio profundo de la noción de populismo, el libro demuestra magistralmente cómo los gobiernos de Nayib Bukele y Daniel Ortega juegan con el pueblo presentándose como encarnaciones del pueblo
Read More6 septiembre 2023
Conferencia
Los estudios de conservación llevados a cabo por el autor se apoyan en 3 visitas que tomaron lugar en 2008, 2010 y 2013.
Read More7 julio 2023
Presentación editorial
Ecoturismo comunitario en el Sureste de México busca promover viajes a lugares que responden a ciertos criterios de gestión sustentable en términos sociales. ambientales y económicos. Las iniciativas que se incluyen en este libro nacieron de la necesidad de contrarrestar el carácter explotador de la relación turística tal y como se estableció desde la expansión del turismo de masas
Read MoreSe ofrecen dos becas a estudiantes de nacionalidad nicaragüense refugiados en Costa Rica por límites a la libertad académica en su país de origen y con el propósito de apoyar sus estudios de maestría en algún área del conocimiento en Ciencias Sociales y Humanas.
Read More11 julio 2023
Conferencia
La Iniciativa Naj Tunich fue creada en 2017 con el fin de conservar los bienes patrimoniales que conforman el Parque Arqueológico Naj Tunich, bajo un enfoque de gestión integral en el marco de los procesos de desarrollo territorial. El parque fue declarado en 1985 para proteger las pinturas rupestres identificadas en el interior de una cueva ubicada en el sureste del departamento de Petén,
Read MoreLos autores del libro, Maxime Kieffer y Samuel Jouault, nos hablan de la investigación que los llevó a redactar esta guía.
Read More13 junio 2023
Conferencia
En el marco del Ciclo internacional de conferencias virtuales, el Dr. Alejandro Sheseña (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas) presenta: “La cueva de Naj Tunich, significado y contribución para los estudios Mayas”
Read More19 y 20 mayo 2023
Coloquio
¿Es posible hacer trabajo de campo en México hoy en día? O dicho directamente, ¿es posible, a pesar de ser demasiado peligroso, arriesgado o comprometedor? La pregunta puede parecer incongruente para los investigadores mexicanos que nunca han dejado de trabajar en las comunidades o para los investigadores extranjeros que llevan mucho tiempo activos en el país, sin embargo, esta es una pregunta recurrente para los jóvenes e investigadores sénior antes de su partida a campo.
Read More