• Río Bec
  • Andanzas

Entre nobles campesinos y reyes “invisibles”

Desde el inicio, con Merwin (1913), quién fue el primero en notar el patrón de asentamiento atípico de la región Río Bec, se plantea la interrogante sobre cómo se organizaban las sociedades que antes habitaron esta zona. En comparación con los sitios de las tierras bajas centrales, no se conocen en la región (con la excepción de Becan) centros claros con plazas públicas –de los que hoy se visitan– en torno a las cuales se habría agregada/concentrada una población. Al contrario, lo que domina son numerosos grupos de arquitectura monumental dispersos

  • Río Bec

Entre nobles campesinos y reyes “invisibles”

Desde el inicio, con Merwin (1913), quién fue el primero en notar el patrón de asentamiento atípico de la región Río Bec, se plantea la interrogante sobre cómo se organizaban las sociedades que antes habitaron esta zona. En comparación con los sitios de las tierras bajas centrales, no se conocen en la región (con la excepción de Becan) centros claros con plazas públicas –de los que hoy se visitan– en torno a las cuales se habría agregada/concentrada una población. Al contrario, lo que domina son numerosos grupos de arquitectura monumental dispersos

  • Andanzas

Ludoteca

PRÓXIMOS EVENTOS

La 4T en Quintana Roo: entre trasnformación y resistencia al cambio
Seminario Turismo, espacio y bienes comunes
30 octubre 2025 | 10h
Transmisión en vivo https://www.youtube.com/@CEMCAMX

Buscar a personas desaparecidas en Veracruz: etnografía de un campo minado
Seminario Diálogos Interdisciplinarios
10 noviembre 2025 | 15h
EVENTO CANCELADO

Síguenos